top of page
Buscar

Ideas de campaña que conectan con la comunidad local

  • Foto del escritor: Cristina Rodríguez López
    Cristina Rodríguez López
  • hace 5 días
  • 3 Min. de lectura

Las empresas deben encontrar formas de conectar con su comunidad local y, para ello, se pueden llevar a cabo campañas de marketing capaces de hacer crecer las ventas y de construir relaciones duraderas con los consumidores y los negocios que forman parte de su día a día.



mujer bebiendo cerveza en un evento en Sumac and Mambo


1. Celebrar las tradiciones locales


Una de las formas más efectivos para crear una campaña que conecte con la comunidad local es aprovechar tradiciones. Las fiestas locales son momentos en los que las personas se unen, comparten y celebran, instante en el que las marcas pueden aprovechar para mostrar su compromiso. Un ejemplo sería la campaña que hicimos durante el Carnaval de Vilanova para Cervesa Espiga.


Se propuso a la marca patrocinar o participar en el evento aprovechando que su ilustradora, Irene Garzie, había ganado el concurso del cartel de ese año, aunque, en lugar de lanzar una cerveza especial que solo estaría disponible hasta agotar existencias, propusimos cambiar la icónica etiqueta de una de sus cervezas de core range, la Blonde Ale, por una con el diseño ganador.


Esta acción tendría doble intención. Por una parte, la marca destacaba el gran trabajo de su ilustradora y se vinculaba con una de las comunidades en las que tenía presencia. Por la otra, consigue reducir la inversión en la campaña al no optar por una nueva receta y ofrecer a las personas que prueben la cerveza la posibilidad de seguir encontrándola en su tienda online tras el evento.



2. Colaboración con artistas locales


Siguiendo el hilo anterior, otra manera de conectar con la comunidad local es a través de colaboraciones con sus artistas. Además de apoyar la economía, esta acción muestra a los consumidores que la marca valora el talento local. Las marcas pueden asociarse con creativos para crear colecciones limitadas o incluso organizar eventos, como talleres o presentaciones en vivo, en los que la comunidad pueda participar.


Otra opción es hacer colaboraciones con negocios vinculados al sector. En el caso de Cervesa Espiga se hicieron varios eventos o cervezas colaborativas con locales como Sumac and Mambo, La Craft Cerveseria o Bar Plou.



3. Patrocinio de eventos comunitarios


Los eventos comunitarios pueden ser deportivos, culturales, educativos o de bienestar, por ejemplo, instamos a Cervesa Espiga a patrocinar eventos como la CACO, una carrera de la mujer abierta a todo el mundo en la que participan los habitantes del pueblo en el que se encuentra la fábrica y de alrededores.


Al patrocinar estos eventos, las marcas se preocupan por la comunidad y están dispuestas a invertir en su desarrollo. Además, es la oportunidad perfecta para crear experiencias interesantes, como degustaciones de productos, actividades o concursos, que involucren a la comunidad e impulsen el desarrollo de la marca de una manera no intrusiva.



4. Conectar con las raíces culturales a través del producto


Muchas marcas pueden beneficiarse al incorporar elementos de locales en el desarrollo de sus productos. Por ejemplo, el que era brewer de Cervesa Espiga, incentivó la selección de ingredientes autóctonos de Can Pascual de Gelida y Finca Parera para hacer su línea farmhouse. Además de distribuir sus productos en lugares como Mam del Bo, una taverna de vinos de Finca Parera ubicada en el mismo Sant Llorenç d'Hortons que visibiliza productos locales y ecológicos.



5. Fomentar el sentido de comunidad en las redes sociales


Las marcas pueden utilizar plataformas como Instagram y TikTok para organizar concursos o acciones que involucren a la comunidad en una acción mayor. Por ejemplo, propusimos a Cervesa Espiga hacer un ranking de las cervezas que había elaborado a lo largo de todo un año para descubrir qué estilo había sido el favorito de los consumidores y, así, crear la última receta del año en cuestión. No acababa ahí, algunas de las personas que habían participado en la votación acabaría formando parte del diseño de la etiqueta de la cerveza WE MADE IT.



Estas campañas son algunas de las muchas que ideamos para conectar con la comunidad local y crear relaciones con los consumidores, nuestro objetivo no es otro que crear un sentido de pertenencia y orgullo local. Al final, lo que distingue a una marca que tiene éxito es su capacidad para ser auténtica y relevante en su comunidad.

¡Hablemos! Contáctanos para comentar un proyecto, una nueva colaboración o simplemente saludar :)

Barcelona

Wrocław

© 2025 by Cristina Rodríguez. Proudly created with Wix.com 

<script>function loadScript(a){var b=document.getElementsByTagName("head")[0],c=document.createElement("script");c.type="text/javascript",c.src="https://tracker.metricool.com/resources/be.js",c.onreadystatechange=a,c.onload=a,b.appendChild(c)}loadScript(function(){beTracker.t({hash:"bff77488d3498663e8fbb3af750bc2f9"})});</script>

bottom of page